Edificio en el que tiene su sede la Casa de cultura desde 1985. Se le denomina Pósito Real de Granos de Tauste, conocido también como “Granero del Rey” y datado aproximadamente de principios de la década de 1780.
Dicho edificio se componía de granero, bodega de vino y aceite, casa y patio con su cubierta para almacén y caballeriza. En su fachada principal todavía se conserva, tallado en piedra, un escudo de España perteneciente al Reinado de Carlos III (1759-1788).
En el S.XX fue utilizado como escuela, hasta 1932 aunque continuaron los niños menores de 6 años hasta la década de los 50. Fue hospital militar durante la Guerra Civil y entre 1945-1978 tenía allí sus sede el Colegio Sancho Abarca.
En la actualidad este lugar está totalmente habilitado para realizar clases de pintura, geografía, literatura, etc y además posee un salón de actos con pantalla de cine, sala de exposiciones y una amplio pabellón donde se celebran grandes conciertos.